- Carretera Fernando Belaunde Terry K.m. 4.8
- info@iestpaltohuallaga.edu.pe
- Horario de oficina : 08:00am - 3:00pm
El Instituto Superior Tecnológico Público “Alto Huallaga” – Tocache, fue creado 03 de febrero del año 1988, según RV Nº 95-88-ED, que autoriza a otorgar el título profesional técnico en Agropecuaria, liderado por su primer director el Ing. Cecil del águila Arce, de fecha 11 de agosto de 1988, en 1989 amplía sus servicios con RM Nº 3030-89, con la que se autoriza otorgar título en la Carrera Profesional de Enfermería Técnica. La misma que fue sustituida por la Carrera de CONTABILIDAD, en el año 2004 amplía sus servicios para otorgar el título profesional en COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, con RD Nº 1191-2004-ED, en el 2008 se apertura la Carrera de Secretariado Ejecutivo y se crea la carrera Técnica en Farmacia con RD Nº 0071-2008-ED. Siendo los directores los siguientes profesionales:
• ING. Moises Diaz Diaz
• Lic. Víctor Hugo Huayta Lastra
• Ing. Cécil del Águila ArceIng. Fernando Segundo Gonzales Huiman
• Ing. Sonia Renee Rojas Yupanqui
• Ing. Jenrric Ramírez Ramírez
• Ing. Hugo Córdova Ramírez
• Lic. Felicita Ávila Castillo
• Prof. Segundo Emilio Núñez Pantoja
• Ing. José Santos Baldera Suyón
• Prof. Sabino Velásquez Pérez
• Ing. Iván Elmer Rivadeneyra Cotera
• Mg. Walter Odolfo Camones Henostroza
A finales del año 1987, el Prof. Marden Rodríguez Meléndez, en su calidad de Secretariado General provincial del SUTEP, preocupado por la situación de la educación en la Provincia de Tocache, debido a que más del 98% de los profesores en actividad intitulados, para poder mejorar la calidad educativa, era urgente la profesionalización docente de estos profesores, que ya estaban
enseñando en nuestras escuelas, por este motivo, viaja a la ciudad de Juanjuí, a entrevistarse con el Prof. Wilson Salinas, quien era Director del Instituto Pedagógico “Gran Pajatén” – Juanjuí, con la finalidad de firmar un convenio para instalar una filial de esa institución para la ciudad de Tocache, Concertándose el acuerdo que para funcionar la filiar tiene que estar autorizado por el Ministerio de Educación, teniendo que viajar a la ciudad de Lima, para realizar la respectiva gestión.
El Prof. Marden Rodríguez Meléndez, luego de conversar con el Director Zonal de Educación de Tarapoto Dr. Lurquin Aquino, retorna a Tocache y promueve una reunión con autoridades y personajes notables de la ciudad de Tocache, para redactar un Memorial de respaldo a la Gestión, ante el Ministerio de Educación.
Con este propósito viajó a la ciudad de Lima, para entrevistarse con la ministra de Educación la Dra. Mercedes Cabanillas, buscando la autorización para el funcionamiento del curso de Profesionalización Docente en Tocache.
Estando en esta sede ministerial, se encuentra con los asesores de la Ministra
Sres. José Luis Pérez del Águila y Sánchez Zuta ambos naturales de la Región San Martín, siendo así el Sr. Luis Pérez de la ciudad de Juanjuí y el señor Sánchez de la ciudad de Lamas, encontrando de inmediato un ambiente favorable para los fines de su gestión.
En esta conversación el Sr. Luis Pérez del Águila, le sugiere que aprovechara su tiempo y la oportunidad para gestionar la creación de un Instituto Tecnológico para Tocache, es así que le presenta a la Sra. Sonia Vizcarra, adjunta de la ministra, quien le ayuda de la elaboración de un proyecto de creación de dicho Instituto Tecnológico, ambos trabajan alrededor de tres (03) días para culminar el proyecto. Tanto el proyecto para la creación del curso de Profesionalización Docente como el Proyecto de creación del Instituto Tecnológico, le dejan presentando ante el Ministerio de Educación. Comprometiéndose los funcionarios que los llamarían por teléfono en cuanto tengan noticias de su gestión.
Comenta el Prof. Marden Rodríguez Meléndez, que antes de un mes de haber presentado dichos proyectos le comunican para hacer saber del Ministerio de Educación, que debe viajar urgente a la ciudad de Lima a recabar las dos (02) Resoluciones, tanto del Instituto Pedagógico como el Instituto Tecnológico; os
funcionarios del Ministerio, al entregarle las Resoluciones le encargan liderar el funcionamiento de dichos Institutos con sede Tocache.
Por lo que, al llegar a Tocache, convoca a una reunión a las autoridades y otras personalidades a fin de conformar la comisión de Pro Implementación del Instituto Tecnológico, conformado por las siguientes personas:
En la actualidad el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Alto Huallaga” – Tocache, está representada por su Director el Ing. Moisés Díaz Díaz, quien fue designado con RDR Nº 0326-2021-/GRSM/DRESM.
El IESTP “Alto Huallaga” Es el pionero en la formación tecnológica de los jóvenes en la Provincia de Tocache, cuyos egresados vienen ocupando importantes puestos de trabajo en las diversas instituciones públicas y privadas de nuestra provincia y en la región.
Software development outsourcing is just a tool to achieve business goals. But there is no way to get worthwhile results without cooperation and trust between a client company.
There are many variation of passages of security technologies available. The majority have suffered alteration in some form by injected a security systems. This systems security is away some which don’t look even slightly believable
There are many variation of passages of security technologies available. The majority have suffered alteration in some form by injected a security systems. This systems security is away some which don’t look even slightly believable.
There are many variation of passages of security technologies available. The majority have suffered alteration in some form by injected a security systems. This systems security is away some which don’t look even slightly believable.